Compra con opción a cambio de hasta 90 días → Ver T&C

ART FOR HELP- El concurso de arte

Durante el mes de mayo, realizamos un concurso de arte en la cuenta de Instagram de Dunkelvolk, el cual serviría como abrebocas de lo que será la plataforma de JoinArt, y el inicio de nuestra búsqueda y posterior exposición de talentos emergentes del país.

Fuimos un poco más allá, dado el contexto en el que organizamos esta estrategia, y como siempre debe haber un propósito en cada paso que damos, decidimos que entre las bases del concurso, estaría el crear un arte relacionado a la cuarentena, para que el diseño ganador se transformara en un t-shirt de la marca, y parte de las ventas de este producto, sea destinados a alguna organización benéfica, en este caso, escogimos a las familias de Ruwasunchis, las mujeres tejedoras de Manchay; y Alto Perú. De esta forma, lo denominamos “Art for help”.

Siendo la importancia de nuestro objetivo, nos aliamos con profesionales destacados del mundo del arte y la creación, así terminamos con un jurado encabezado por: Rudy Giese, decano de la Facultad de Arquitectura y CEO de Innovation Academy, Arturo Higa, director editorial diseñador y creador de www.sputnik.pe, Diego Solimano, gerente de marketing de Dunkelvolk, Miguel Zúñiga, jefe de contenidos y cofundador de la marca, y Juan Pablo Ayala, diseñador de productos de Dunkelvolk.

Quienes fueron los encargados de seleccionar apenas ocho finalistas, de los más de doscientos artes que recibimos, para que luego por votación a través de nuestras historias, los mismos seguidores de la marca, decidieran quién sería el ganador. Y, fue así, como el arte de Arturo Pereda, caló en el gusto de la comunidad digital de Dunkelvolk. Y, a quién tuvimos el placer de entrevistar.

¿Desde hace cuánto tiempo ilustras? ¿Cómo fueron tus inicios?

Cuando era chico encontré en el dibujo una forma de expresarme y relacionarme con los demás. Consideraría que es desde esos primeros años pintando en casa que inicié y tomé la ilustración como algo muy propio. Con el paso de los años, eso se ha ido alimentando con lo que aprendí en la vida escolar y universitaria. Ser constante en generar material es difícil, pero siempre lo compensé consumiendo muchas imágenes que me permitían ir siempre un poco más allá. Creo, además que las herramientas que me dio la carrera de arquitectura fueron como un gran boost, que vitalizó aun más mis ilustraciones. La sincronía entre ambas disciplinas es muy buena para continuar ilustrando.

¿En qué te inspiras al momento de crear tus diseños?

Cada ilustración nace del impulso de transmitir algo. La inspiración puede nacer de cualquier elemento. Puede ser una canción, una foto, una película, una conversación, un sentimiento. Cualquiera de estos detonantes puede canalizarse y convertirse en una gran obra. Actualmente, reviso muchos documentos sobre máscaras o tótems de culturas antiguas, ya que son unidades de expresión muy potentes y me inspiran en sus formas de contar la historia.

¿Cómo definirías tu estilo?

Actualmente, podría definir el estilo de mis ilustraciones a partir de los materiales que uso, que son la tinta negra y soportes blancos o claros. Aunque, use un solo elemento, los tramados y patrones me dan un universo de posibilidades para crear personajes y atmósferas que puedan transmitir mucho. Creo que algo que también ayuda a definir mi estilo son las técnicas de presentación y representación que tengo como arquitecto.

¿Desde hace cuánto tiempo conoces a la marca Dunkelvolk?

La conozco desde muy chico. He tenido muchas prendas de la marca por justamente encontrar en ellas ilustraciones con mucho mensaje y que, por tanto, me gustaba mucho usar.

¿Qué te motivó a participar en Art for help?

La situación actual de cuarentena me había dado muchas ideas para ilustraciones, fue una oportunidad única de expresarlas y hacer llegar a la gente el mensaje de que se puede mantener una mente positiva a pesar de la situación adversa en la que nos encontramos.

 

¿Qué sientes por haber ganado el primer concurso de Join Art? La nueva

plataforma para artistas emergentes de Dunkelvolk.

 

Me siento muy feliz por el apoyo que recibí en la votación y en los comentarios de las publicaciones. La ilustración tuvo muy buen recibimiento y creo que la idea en  sí tiene mucho potencial.

Es importante que existan estos espacios donde uno puede soltar todo eso que tiene en la cabeza y que tiene ese poder de generar impacto en la gente. Hay muy buenos artistas.

 

Si te dicen que definas lo que es el “arte” para ti ¿Qué dirías?

Ahora mismo, podría entender que es una oportunidad o una herramienta para canalizar esos impulsos que andan por tu cabeza y transmitirlo a partir de tus propias interpretaciones. Ilustrar conlleva un proceso increíble, ahí encuentro yo el arte. Claro que también es una pregunta que puede convertirse en una larga conversación.

¿Nos puedes contar sobre tus proyectos o planes a futuro relacionados con tu

habilidad para las artes? Las expectativas que tienes.

 

Estoy trabajando para expandir mi arte. Me gustaría que más gente pudiera acceder a mis ilustraciones e identificarse con ellas. Siento que mi trabajo tiene mucho potencial y mucho que contar. Me gustaría tomar esas oportunidades para también probar nuevas técnicas, para así explotar al máximo mis habilidades y sobre todo, disfrutar de los procesos.

 

El diseño que hizo Arturo, será plasmado en 200 t-shirts, que estarán próximamente a la venta a través de nuestra tienda virtual www.dunkelvolk.com y por la compra de cada prenda se estará donando S/20 a las familias de Ruwasunchis y Alto Perú.